Luchar
Esa es la palabra diaria. Nunca dejar de
luchar.
Levantarse cada mañana, y seguir el paso del día.
Sobrevivir
Esa es otra palabra. Ambas van juntas si quieres derrotar el cáncer.
Muchos de nosotros estamos hoy aquí por el trabajo del Grupo LifEscozul®.
La preocupación absoluta de su equipo médico, la dedicación de sus especialistas.
Y NO estaríamos acá hoy, sin ellos. Realmente no.
Pero esta página no es sobre ellos.
Es sobre nuestra lucha. A nuestra manera. Nuestro viaje con LifEscozul® ahora o cómo se
le decía antes LifEscozul® (Escozul, veneno del escorpión azul, veneno del alacrán azul), o veneno del escorpión azul.
Eres
bienvenida o bienvenido a contar tu historia. Nos encantaría leerte.
Para nosotros se trata de:
Vencer
A toda costa.
Mi nombre es Mary Mayorga tengo 60 años y durante toda mi vida he sido ama de casa. Vivo con mi esposo, pues mis tres hijos ya son adultos y casados, tienen sus hogares. Durante los últimos diez años dentro de mi núcleo familiar hubo dos mujeres padeciendo por cáncer de mama. Realmente cuando estas cerca de una persona enferma y más aún, si esta persona forma parte de tu familia todo su proceso de mejoría o empeoramiento.
Leer másMe llamo Luis Antonio Jordán Carbonell, tengo 63 años y soy cubano pero vivo en el Ecuador hace 18 años. Tengo una linda familia, estoy casado hace 14 años, mi esposa es ecuatoriana y la persona que ha vivido muy de cerca el padecimiento de mi enfermedad. En noviembre del 2011 comencé a sufrir de un sangramiento alarmante en el recto, por lo que de inmediato acudí al médico muy preocupado por mi estado de salud.
Leer másMi padre desde su juventud (veinteañero), ha trabajado en el rubro de la imprenta, fumador social (2 o 3 cigarros al mes) y sobre todo sano, sin ninguna enfermedad crónica que lo afectara. El 2010 perdemos a la matriarca de la familia a sus 103 años, mi abuela. Su Madre, lo que marcó nuestras vidas, especialmente a mi padre, hijo regalón de la Sra. Luzmira Salazar. ¿Por qué les cuento esto?
Leer másHola mi nombre es Cesar Mariño López tengo 27 años de edad. En noviembre del 2009 comencé con los primeras anomalías que detectaron mi enfermedad, los primeros síntomas fueron cefalea y vómitos. Entre los primeros exámenes médicos que me realizaron estuvo un TAC de cráneo, donde me detectaron un proceso expansivo sólido quístico de aproximadamente 30 mm.
Leer másCuando me diagnosticaron cáncer en el 2015, no me lo creía. Y me costó harto, creérmelo. ¿Fue como si alguien me cerrara la puerta en la cara,
y me pregunte y por qué? Estuve así una semana, dos semanas.
Fue duro. Los primeros días, pase en exámenes, médicos, hospitales. Mi esposo
y yo hicimos lo imposible porque mis hijos no lo notaran. Pero, no son tontos. Y aunque como madre no quería esa angustia para ellos, fue inevitable.
Decirles a ellos fue muy duro.
Unas semanas después, el médico fue directo, mi cáncer era agresivo, tendría a lo mucho de 3 a 6 meses
de vida. Y me recomendó que pusiera todo en orden y que además me ofrecía cuidados paliativos para soportar el dolor.
info@escozul-testimonio.com